MARLICE es un foro internacional de colaboración para alinear los diferentes sectores y desarrollar estrategias para avanzar hacia un océano libre de residuos.
MARLICE 2022 es el siguiente paso de la primera edición de MARLICE, celebrada en Sevilla en 2019.
Durante MARLICE 2022 se considerarán varios temas clave en el marco de talleres participativos: Innovación & negocio, monitorización y tecnologías, compromisos colaborativos, economía circular y huella de plástico, políticas europeas, Convenciones de Mares Regionales, entre otros. Todos los asistentes participarán en la elaboración de documentos comunes basados en pruebas para la reducción de la basura marina.
FORME PARTE DE MARLICE, FORME PARTE DE LA SOLUCIÓN
Temas Clave
Programa
HAZ "CLICK" SOBRE EL TITULO DE CADA SESIÓN PARA CONOCER SU CONTENIDO
Los idiomas oficiales de MARLICE 2022 son el inglés y el español. La traducción al francés sólo estará disponible en las sesiones organizadas por el UNEP/MAP.
Ponentes
Pinche sobre las fotografías de los ponentes para ver su información personal y las sesiones donde participa.

Sr. / Mr. Alberto Sarabia Hierro
CEOCalderones Grises en Fuerteventura
Sra. / Ms Alessia Scuderi
Socia fundadora y responsible cientifica.Association Nereide
Dra / PhD. Alicia Mateos Cárdenas
Investigadora PostdoctoralUniversity College Cork
Sra. / Ms Alison Clausen
Especialista del programaIOC-UNESCO
Sra. / Ms Anastasia Charitou
Director del departamento "Ecosistemas humanos y acuáticos", iSeaEnvironmental Organisation iSea
Sra. / Ms Andrea García Teruel
Técnica de proyectos ambientales y educativosAssociation for the Defense of Nature and Resources of Extremadura (ADENEX)
Sr. / Mr. Andrés Del Castillo
CIEL- Center for International Environmental Law
Sra. / Ms Anna Llopart-Mascaró Bassols
Tècnica e investigadora del Servicio Ambiental y Relaciones Externas de BCASABarcelona Ciclo del Agua SA (BCASA)
Sr. / Mr Antonio Márquez
PresidenteOceánidas
Sr. / Mr. Antonio Muñoz Martínez
AlcaldeAyuntamiento de Sevilla / Sevilla Council
Sr. / Mr Antonio Ramírez Ramírez
TécnicoAEOPAS - Asociación Española de Operadores Públicos de Abastecimiento y Saneamiento
Sr. / Mr. Antonio Sánchez Espinosa
Investigador Ambiental y Experto en SIG y TeledetecciónEuropean Topic Centre, University of Malaga (ETC-UMA)
Sra. / Ms Arabelle Bentley
Secretaria EjecutivaKIMO International
Sra. / Ms Bárbara Abaroa Pérez
Directora de proyecto e investigadora principalMarine Litter Observatory
Sra. / Ms Beatriz Arribas Santori
Director de proyectos de sostenibilidadCoca-Cola Europacific Partners Iberia
Sra. / Ms Belén Ramos Alcalde
Responsable del área de medio ambienteOrganization of Consumers and Users (OCU)
Sra. / Ms Camilla Carteny
Manager Técnico de MicroplásticosPlastics Europe
Sr. / Mr. Carlos Díaz Rivero
Consejería transición ecológica y lucha contra el cambio climático. Gobierno de canarias
Sra. / Ms Carmen Duran
Consejera Técnica, Subdirección General de Economía Circular, Dirección General de Calidad y Evaluación AmbientaMinisterio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico / Ministry for Environment and Ecological Transition.
Dra / PhD. Carmen Morales Caselles
InvestigadoraUniversity of Cadiz
Sra. / Ms Carmen Ramírez Artacho
Investigadora de Reciclado mecánico en AIMPLASAIMPLAS
Sra. / Ms Carol Blázquez
Directora de Innovación y Sostenibilidad de EcoalfECOALF
Sra. / Ms Carolina Pérez Valverde
Técnica de ProjectosMedCities
Dr. / PhD. Christos Ioakeimidis
Associate Programme Management OfficerUNEP/MAP
Sra. / Ms Cristina Barreau Garcia
Gestora del Programa de Basura MarinaSURFRIDER FOUNDATION EUROPE
Dra. / PhD. Cristina Fossi
Profesor de Ecología y EcotoxicologíaUniversity of Siena
Sra. / Ms Cristina González Ruano
Jefa de ServicioMinisterio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico / Ministry for Ecological Transition and the Demographic Challenge
Dra. / PhD Dania Abdul Malak
DirectoraEuropean Topic Centre University of Malaga (ETCUMA)
Dr. / PhD. Daniel González Fernández
Investigador PostdoctoralDepartment of Biology. University of Cádiz
Sr. / Mr David Barquet Claret
Director TécnicoTecnoConverting Engineering
Sr. / Mr. David Fernández Guerra
Jefe de Gabinete de Planificación de Economía CircularJunta de Andalucía
Dr. / PhD. David León
Coordinador de ProyectosAsociación HyT
Sr. / Mr. Diego Lugagne
Gerente de Innovación de Empaques - Europa, Eurasia & Medio Oriente y Africa (EMEA) I+DThe Coca-Cola Company
Sr. / Mr. Dominic Pattinson
Secretario EjecutivoOSPAR Commission
Sra. / Ms Eleonora de Sabata
PresidentaMedSharks
Dra. / PhD Estibaliz López-Samaniego
Directora de ProyectosAsociació Vertidos Cero
Dra. / PhD Eve Galimany
InvestigadoraICATMAR/ICM-CSIC Catalan Institute for Ocean Governance Research/Intitute of Marine Sciences Research
Dr. / PhD. Francesco Colizzi
Investigador Ramón y CajalInstituto de Ciencias del Mar, ICM-CSIC
Dr. / PhD. Georg Hanke
Centro Común de Investigación, Dirección D de Recursos Sostenibles, Unidad de Recursos Hídricos y MarinosEuropean Commission
Sr/Mr Gintaras Varnas
Director generalUzstato sistemos administratorius (USAD)
Sra. / Ms Glenda Hernández Vázquez
SecretariaPROMEMAR - Proyectos Medioambientales Marinos
Sra. / Ms Gloria García Hoyo
Asesora CientíficaCabo de Gata-Níjar Natural Park -Tragsatec
Sr. / Mr Hugo Morán
Secretario de Estado de Medio AmbienteMinisterio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.
Sr. / Mr. Ignacio Dean Mouliaá
CEONACHODEAN S.L.
Sr. / Mr. Ignasi Mateo Rodríguez
Project managerARC-SCP/RAC (Catalan Waste Agency-Regional Activity Centre for Sustainable Consumption and Production)
Sra. / Ms Iryna Makarenko
Oficial de control y evaluación de la contaminaciónProtección del Mar Negro contra la contaminación (Convenio de Bucarest)
Sr. / Mr. Isaac Calle Montesinos
University of Alcalá - NeumaticOUT
Sra. / Ms Isabel L.-Rivadulla Sández
Directora de ComunicaciónSIGNUS
Sra. / Ms Itziar Martín
Subdirectora General para la Protección del MarMinisterio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico / Ministry for Environment and Ecological Transition.
Dr. / PhD. Javier Bayo
Profesor Titular de UniversidadTechnical University of Cartagena
Sr. / Mr. Javier Remiro Perlado
Coordinador Área de Economía y Empleo AzulFundación Biodiversidad
Sra. / Ms Jelka Tepšić
Teniente de Alcalde CiudadCity of Dubrovnik
Dr. / PhD. Jesús Gago Piñeiro
Científico titularSpanish Institute of Ocenography / Instituto Español de Oceanografía
Sr/Mr Jordi Oliva Farriol
Co-fundador y director de proyectosGood Karma Projects
Sr/Mr Jose Molina Onate
Responsable de las Areas de Ingenieria, Innovacion y OperacionesEmpresa Municipal Mixta de Aguas de Tarragona
Sr. / Mr. José Pérez García
CEOSIG de RAEE y Pilas, S.L. (Recyclia)
Sr. / Mr. José Luis Alcaide Sanjurjo
PresidenteHippocampus Association
Dr. / PhD. José Luis Gómez Gesteira
Técnico del ÁreaCentro Tecnológico del Mar - Fundación CETMAR
Sr. / Mr José María Bermejo Muñoz
Director GeneralAssociation Environment, Agriculture, Plastics - MAPLA
Sr. / Mr Jose María Fernández Alcalá
Director Economía CircularIHOBE, AGENCIA VASCA DE MEDIO AMBIENTE
Dr. / PhD. Jose María Quiroga Alonso
CatedráticoUniversidad de Cádiz
Sr. / Mr. Josep Canals-Molina
MedCities
Sr/Mr Josep Garriga Oliveras
Jefe Del Servicio De Inspección Y LimpiezaBarcelona Ciclo del Agua SA (BCASA)
Dr. / PhD. Josep Lluís Pelegrí
DirectorInstitut de Ciències del Mar, CSIC
Sr/Mr Juan Moreno
Secretario GeneralUnión de Consumidores de Andalucía (UCAUCE)
Dr. / PhD. Juan Antonio Romero
DirectorFundacion Azul Marino - Fundacion Azul Marino
Sr. / Mr Juan María Ruiz Alarma
Responsable de Asuntos Públicos y SostenibilidadPlastics Europe
Sr. / Mr. Juan Ramón Meléndez Agudín
Director GeneralAsociación Latas de Bebidas / Spanish Association of Beverage Canmakers
Sr. / Mr. Julio López
Gerente de Relaciones InstitucionalesEcoembes
Sr. / Mr. Luis Medina-Montoya Hellgren
Director General Medioambiente y SostenibilidadMálaga City Council / Ayuntamiento de Málaga
Mª Dolores Coello Oviedo
Profesora TitularUniversidad de Cádiz
Sra. / Ms Magali Outters
Jefe de equipo Área políticaMedWaves, the UNEP/MAP Regional Activity Centre for SCP
Sr. / Mr Manuel Arias Ballesteros
Investigador en Observación TerrestreInstituto de Ciencias del Mar (ICM-CSIC) / Marine Sciencies Institute (ICM-CSIC)
Sra. / Ms Mareike Erfeling
Coconvenor OSPAR ICG-Marine Litter , Asesor principal para el Mar del NorteDutch Ministry of Infrastructur and Water Management
Sra. / Ms Margarita Pérez Martín
Consejera Técnica - Dirección General de Pesca y Acuicultura.Junta de Andalucía
Sra. / Ms Maria Ballesteros Rivas
Responsable de medioambiente y educaciónSurfrider Spain
Sra. / Ms María Cabrera Fernández
Responsable de comunicaciónPaisaje Limpio
Sra. / Ms María López Sanchís
Dirección General de Calidad Ambiental y Cambio ClimáticoJunta de Andalucía
Sra. / Ms María Plaza Arroyo
Investigadora químicaCEDEX - Center for Studies of Ports and Coasts
Dr. Marisa Fernández Cañamero
Coordinadora de ÁreaCETMAR
Sra. / Ms Marta Martínez-Gil Pardo de Vera
Jefa de Área - Subdirección General para la Protección del Mar - Dirección General de la Costa y el MarMinisterio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico / Ministry for Ecological Transition and the Demographic Challenge
Sra. / Ms Mercedes Muñoz Cañas
Conservación de la Naturaleza y Sistemas Alimentarios. Gestor de ProyectosInternational Union for Conservation of Nature (IUCN)
Sr. / Mr. Miguel Aguado Arnáez
Socio DirectorB LEAF
Sr. / Mr Miguel Ángel Doval Aguirre
Responsable Inspección de VertidosEmpresa Metropolitana de Abastecimiento y Saneamiento de Aguas de Sevilla S,A. (EMASESA)/Asociación Española de Abastecimientos de Agua y Saneamiento (AEAS)
Sra. / Ms Monika Romenska
Responsable de Reglamentación y APExtended Pproducer Responsibility alliance (EXPRA)
Dra. / PhD Morgana Vighi
Investigadora collaboradoraBiodiversity Research Institute (IRBio), University of Barcelona
Sr. / Mr. Nacho Martínez Pedrero
Gestor de proyectosECOALF FOUNDATION
Sra. / Ms Núria Felis Reig
Inspectora de medio ambiente.Ayuntamiento de Gandia. Asociación Eucrante.
Sra. / Ms Olfa Chaieb
Institut National des Sciences et Technologies de la Mer
Dr. / PhD. Pablo Ferrero Aguar
Investigador en el Grupo de Reciclado QuímicoAIMPLAS
Sra. / Ms Patricia Ostiategui
Técnico de ProyectosNGO ADS Biodiversidad
Sr/Mr Pedro Fernández Bautista
Gestor de proyectosMedWaves, the UNEP/MAP Regional Activity Centre for SCP
Sr. / Mr. Pedro García Moreno
DirectorANSE
Sra. / Ms Pilar Marín
Científico marino seniorOceana
Sra. / Ms Pilar Zorzo Gallego
Presidenta AEBAM - Técnico del CEDEXAEBAM - Spanish Marine Litter Association - CEDEX
Sr. / Mr. Rafael Carmona Ruiz
Presidente Autoridad Portuaria de SevillaPuerto de Sevilla
Sr. / Mr. Rafael María Lloret Salinas
Técnico Departamento Aguas ResidualesGO - Global Omnium
Sr. / Mr Ramiro Cercós Coullaut-Valera
CEOPSP WATER ENGINEERING
Sr. / Mr. Ricardo Sagarminaga van Buiten
Alnitak
Dr. / PhD. Roberto Rosal
Catedrático de Ingeniería QuímicaUniversity of Alcalá
Sr. / Mr. Rüdiger Strempel
Secretario EjecutivoHELCOM Secretariat
Sra. / Ms Sara Casas
Asesor de Medio Ambiente y Cambio ClimáticoSpanish Red Cross
Sra. / Ms Sara Güemes Santos
Coordinadora LIBERAECOEMBES (LIBERA)
Sra. / Ms Sara Lizarza Muñoz
Responsable de proyectos de ciencia ciudadanaMATER
Sra. / Ms Silvia Bartolini
Jefa de Unidad, Dirección General de Medio Ambiente, Medio Marino y Servicios de Agua LimpiaEuropean Commission
Sra. / Ms Sonsoles San Roman
Responsable de comunicaciónETC-UMA
Dra. / PhD. Stefania Gorbi
Profesor AsociadoPolytechnic University of Marche
Sra. / Ms Tatjana Hema
CoordinadoraUNEP/Mediterranean Action Plan-Barcelona Convention
Sra. / Ms Tupa Rangel
Coordinadora de Plastic Free BalearicsSave The Med
Dra. / PhD Vanessa Sarah Salvo
Unidad de Relaciones Institucionales e Internacionales y Transferencia de Conocimiento ICM-CSIC Director Científico del Proyecto Posidonia GreenInstitut de Ciències del Mar of the Spanish National Research Council (ICM-CISC)
Sr. / Mr. Vicente Galván López
Freelance Consultant
Sr. / Mr Víctor Manuel Pérez Ignacio
CEOFuturalga S.C.A
Sra. / Ms Virginia Virginia Fernandez-Trapa
Oficial de Programas del Departamento de Desarrollo Sostenible del TurismoUnited Nations World Tourism Organization (UNWTO)
Dr. / PhD. Vladimir Ryabinin
Secretario EjecutivoIOC/UNESCO
Sr. / Mr. Xavier Curto Zafra
Responsable incidencia política y sector privadoSurfrider Spain
Sr. / Mr. Yorgos Konstantinou
Director creativoImagistanActividades
Entidades a Bordo









¿QUIERES UNIRTE A MARLICE? Si su organización está comprometida con la sostenibilidad de los océanos y quiere ayudar a encontrar soluciones, participe en MARLICE 2022.
Para facilitar su participación en este evento, póngase en contacto con el equipo de coordinación: sponsor@aebam.org
Forma parte de MARLICE, forma parte de la solución
CUOTA DE INSCRIPCIÓN | PRECIO |
---|---|
GENERAL | 242 € |
ONGs y ESTUDIANTES | 121 € |
CUOTA DE INSCRIPCIÓN
HASTA 22 ABRIL 2022
HASTA EL EVENTO
Si está interesado en recibir más información del foro escriba un email a marlice@aebam.org o si quiere formalizar su inscripción rellene el formulario y recibirá un correo con las instrucciones.
FORMULARIO DE INSCRIPCIÓN
Lugares de celebración
Transportes
Cómo llegar al Acuario de Sevilla y a los Restaurantes Muelle 21 o La Raza Puerto (Acuario):
DESDE EL AEROPUERTO
Coche (taxi, Uber o Cabify): 20-25 min y 20-30€.
Autobús (Tussam): cada 15 min hasta Plaza de Armas (unos 35 min y 4€).
Desde Plaza de Armas tomar otro autobús hasta el Paseo Las Delicias (unos 7 min y 2,5€). El Acuario está a 5 min.
DESDE LA ESTACIÓN DE TREN DE SANTA JUSTA
Coche (taxi, Uber o Cabify): 15-20 min y 15-20€
Autobús (Tussam): salir de la estación y caminar hasta Kansas City y esperar el autobús hasta Plaza de Armas (unos 15min y 4€). Desde Plaza de Armas, tome otro autobús hasta el Paseo Las Delícias (unos 7 minutos y 2,5€). El acuario está a 5 min.
AUTOBUSES DE SEVILLA
MUNICIPALES
https://www.tussam.es/es
INTERURBANOS
https://www.consorciotransportes-sevilla.com/lineas_pdf.php
METRO DE SEVILLA
https://www.metro-sevilla.es/
TAXI
https://radiotaxidesevilla.es/
TRANSPORTE ALTERNATIVO
ALQUILER DE MOTOS - SCOOTERS PARA ALQUILAR
Acciona (https://movilidad.acciona.com/es_ES/sevilla/)
Yego ( https://www.rideyego.com/)
PATINETES
https://www.reby.co/
https://www.voiscooters.com/es/como-usar-voi/
BICICLETAS
Sevici: Es un sistema de alquiler de bicicletas en estaciones por toda Sevilla que se puede adquirir por un año o por pocos días. Después de la cuota de inscripción, se puede utilizar cualquier bicicleta durante 30 minutos sin ningún extra. Si lo necesitas, busca una estación, aparca y coge una nueva bici para renovar tus 30 min. permitidos. Municipal rental: Sevici https://www.sevici.es/es/home
Ridemovi https://www.ridemovi.com/ES
Lime https://www.li.me/en-us/home
ASISTENTES ALOJADOS EN EL HOTEL ABADES BENACAZÓN
Cómo llegar al hotel desde el aeropuerto:
En autobús:
Para llegar al hotel en autobús hay que tomar la línea EA del aeropuerto hasta la última parada Estación Plaza de Armas (Billete sencillo: 4€, venta de billetes en el autobús), una vez allí tomar la línea M168 (ver hoarios) hasta la parada del Hotel en el pueblo de Benacazón (Parada: Fuente Roblas (Billete sencillo: 3,5€).
En taxi:
Para ir del aeropuerto al hotel puede tomar un taxi o uber/cabify. El precio medio dependiendo de la hora y el día oscila entre 45€ y 60€.
Taxi del Aljarafe - El servicio es de 24 horas y los precios son fijos.
Sólo prestan servicio desde Abades Benacazón al Aeropuerto y viceversa o a Santa Justa y al Acuario.
Precio del Aeropuerto al Hotel Abades Benacazón y viceversa:
45€ durante el día
Días festivos y por la noche (entre las 22:00 y las 6:00 horas) 55€.
Precio desde el Hotel Abades Benacazón a Santa Justa o Acuario:
35€ durante el día
Festivos y nocturnos (entre las 22:00 y las 6:00 horas) 40€.
Para los servicios del Aeropuerto de Sevilla a Sevilla y de Santa Justa o Acuario a Benacazón deberá concertarlo con los taxis de la capital.
Para solicitar los taxis tenemos tres vías:
Correo electrónico: Taxidelaljarafe@gmail.com
Teléfono y Whatsapp 24 horas en el 654110110
Desde el hotel al centro de la ciudad:
Para llegar al centro de Sevilla desde el Hotel Abades Benacazón, junto a la entrada del hotel hay una parada de autobús público que te lleva a la Plaza de Armas en aproximadamente 30 min (dependiendo del tráfico). A 10 minutos a pie está la estación de tren de cercanías que le lleva a la estación de Santa Justa en aproximadamente 15 minutos. En taxi se tarda unos 20 minutos en llegar al centro de la ciudad.
Horario del autobús de enlace
Lunes 16 de mayo (sólo reunión OSPAR)
Salida del Hotel Abades al Aquarium a las 8:00 h
Regreso al Hotel Abades desde el Acuario a las 17:15 h
Salida del Hotel Abades al restaurante para la cena del ICG-MLà 19:15 h
Regreso al Hotel Abades desde el restaurante a las 23 h
Martes 17 de mayo
Salida del Hotel Abades al Aquarium à 8:15 h
Regreso al Hotel Abades desde el Aquarium a las 18:15 h
Regreso al Hotel Abades desde la Puerta de Jerez a las 23 h
Miércoles 18 de mayo
Salida del Hotel Abades al Aquarium a las 8:00 h
Grupo 1 - Regreso al Hotel Abades desde el Aquarium a las 17:30 h
Grupo 2 - Regreso al Hotel Abades desde el Aquarium a las 19:45h
Este autobús regresa a Sevilla, salida 20:15h con los asistentes que quieran y las deja en la Puerta de Jerez. (plazas limitadas a 55)
Regreso al Hotel Abades desde la Puerta de Jerez a las 23 h
Jueves 19 de mayo
Salida del Hotel Abades al Aquarium a las 8:00 h
Regreso al Hotel Abades desde el Acuario a las 17:30 h
Grupo 1 - Regreso al Hotel Abades desde el Aquarium a las 17:30 h
Grupo 2 - Regreso al Hotel Abades desde el Aquarium 19:45h
Este autobús regresa a Sevilla, salida 20:15h con asistentes y las deja en la Puerta de Jerez.(plazas limitadas a 55)
Regreso al Hotel Abades desde la Puerta de Jerez a las 23 h
Viernes 20 de mayo
Salida del Hotel Abades al Acuario a las 8:00 h
Marlice 2019
El Foro fue concebido como un evento intersectorial y multisectorial para avanzar en la gestión de las basuras marinas, reuniendo a autoridades públicas, institutos de investigación, sector privado y organizaciones medioambientales.
Celebramos nuestra primera edición del Foro Internacional MARLICE del 10 al 12 de abril de 2019 en Sevilla. Más de 200 start-ups y emprendedores líderes, agentes de la industria, iniciativas, agentes de cambio, investigadores, ONG, instituciones políticas y financieras que trabajan en aplicaciones de economías productivas, circulares y de intercambio en las regiones del Mediterráneo y el Atlántico se reunieron en Sevilla para mirar hacia adelante en la búsqueda de soluciones para la contaminación marina.
MARLICE 2019 se celebró en coordinación con la Segunda Reunión Regional del PNUMA/MAP sobre Mejores Prácticas de Basuras Marinas (8 al 10 de abril). Durante el primer día de MARLICE se celebró una sesión abierta para los asistentes al foro.
Visita la web MARLICE 2019 para más información
Acuario de Sevilla, Muelle de las delicias s/n (Sevilla)
16 - 20 de Mayo de 2022
Contacto
Equipo de coordinación Marlice
Email: marlice@aebam.org
Organización Técnica y Patrocinios
Teléfonos: +34 916 324 420 Mobile: +34 606 182 854
Email: tecsecmarlice@aebam.org